Mostrando entradas con la etiqueta Huelva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Huelva. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de julio de 2014

Octava sesión. 21 de mayo

OCTAVA SESIÓN. 21 DE MAYO

Hemos comenzado nuestra última sesión conociendo la figura de uno de los personajes más influyentes de nuestra historia que, como no, también hizo avances muy importantes en el campo de la geometría. Su nombre es Leonardo Da Vinci. A continuación os dejamos el enlace de este personaje:

http://es.wikipedia.org/wiki/Leonardo_da_Vinci


Después comenzamos a elaborar un puente, conocido como el puente de Leonardo. Con la ayuda de unos palos, teníamos que hacer un puente capaz de soportar un peso bastante alto. Nos resultó muy difícil pero al final lo conseguimos. Este puente está hecho a base de combinaciones de figuras geométricas que fuimos capaces de distinguir a medida que íbamos construyendo el puente. A continuación os dejamos una foto del puente, el vídeo que nos ayudó a hacerlo y algunas fotos nuestras.





miércoles, 7 de mayo de 2014

Quinta sesión. 9 de abril

En esta sesión comenzamos con algo que nos gusta mucho...¡Los ordenadores!
Creamos un archivo en un procesador de textos en el que plasmamos la investigación que hicimos en Internet sobre las diferentes figuras geométricas planas que existen, así como sus elementos. Aquí os dejamos dos ejemplos de Izaskun y de Nuria.



Después sacamos lápiz, regla y compás. Como ya conocíamos todas las figuras las empezamos a utilizar en un dibujo en el que representamos el edificio que elegimos entre todos y que dibujamos utilizando diferentes figuras geométricas. El edificio que elegimos fue la fachada de la catedral de la Merced. Así quedaron los dibujos de Laura y Paula.



¡¡¡Os seguiremos informando mundo!!!

jueves, 24 de abril de 2014

Segunda sesión. 26/02/2014

Nuestro segundo día en profundiza fue muy divertido. Siguiendo con nuestro proyecto, hicimos una rana "saltarina" con figuras geométricas.

Comenzamos la sesión con una explicación del profesor sobre las distintas figuras planas que existen. Después utilizamos algunas de ellas doblando un folio para casi hacer magia....¡¡convertimos el folio en una rana saltarina!! Este tipo de actividad se llama "papiroflexia". A continuación os dejamos el vídeo que nos ayudó a realizar la ranita saltarina.



¡Tenéis que intentar hacerlo!¡Os va a encantar!

¡Os mantendremos informados mundo!

Primera sesión. 12/02/2014


El primer día nos sirvió para presentarnos y conocer en qué iba a consistir nuestra experiencia en este proyecto.
Comenzamos construyendo una especie de puzzle de origen chino llamado TANGRAM. Os dejamos este enlace para que sepáis mejor qué es.


Primero hicimos las figuras geométricas del tangram en papel y luego nos sirvieron para hacerlas en goma eva. Os dejamos el vídeo que nos ayudó a aprender cómo se hace.



Para terminar hicimos una competición de figuras geométricas que se hacen con las piezas del tangram. Como previamente habíamos hecho cada uno el nuestro, nos gustó poder utilizarlo en el juego. El ganador fue Jesús pero estuvo muy igualado hasta el final.

Más adelante pondremos fotos de ese día.

¡Os seguiremos informando mundo!

miércoles, 9 de abril de 2014

Nos presentamos

¡¡¡¡Hola mundo!!!!

Somos el grupo de profundiza de Huelva. Nos encanta venir los miércoles cada dos semanas. Nuestros nombres son:

  • Laura González Maldonado
  • Delia Antero Cano
  • Nuria Fernández Mancha
  • Paula Fierro Vázquez
  • Irene García Hernández
  • Daniel Martín Merino
  • Manuel Tomé Gómez
  • Pedro Mata Echevarría
  • Izaskun Muiño Perdigones
  • Alejandro Calero Poleo
  • Jesús Moreno Luque
  • Fabricio Cabrero Castellón
Estamos aprendiendo geometría de otra forma, mientras también nos divertimos. Nos encanta que leáis nuestras publicaciones y que escribáis todo lo que opinéis.

¡¡¡Os esperamos!!!

Bienvenidos/as al blog de profundiza Huelva

¡¡¡¡¡BIENVENIDOS/AS!!!!!!



ANDALUCÍA PROFUNDIZA es un programa puesto en marcha por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía para la profundización de conocimientos en Educación Primaria (2º y 3º ciclos) y Educación Secundaria Obligatoria.

Nuestro programa se realiza en el CEIP Federico García Lorca de Huelva capital, coordinado por el profesor del centro, José A. Santiago y con un total de 12 alumnos/as comprendidos entre 3º y 6º de primaria.

A través de este programa los estudiantes podrán participar desde febrero hasta mayo en proyectos de investigación en los centros educativos en horario extraescolar que, tomando como centro de interés elementos del propio currículo, les permitirán abordar el conocimiento desde otras perspectivas y desarrollar de manera activa las competencias básicas.

A continuación dejamos el enlace a la web de Andalucía profundiza http://profundiza.org/